Sistema de evaluación y memoria de prácticas
14 marzo 2018
Esta asignatura se plantea con un marcado carácter práctico. Cada alumno tendrá que diseñar y desarrollar algún tipo de servicio o aplicación cliente/servidor web (en la «nube«).
MUY IMPORTANTE: El alumno tendrá que idear individualmente el tipo de aplicación que va a desarrollar así como determinar su especificaciones y características, y consensuar con el profesor si dichas características son suficientes; en caso de no serlo se deberán ampliar o plantear otra aplicación.
Finalmente, el trabajo realizado deberá documentarse con una memoria que describa las características del mismo y las herramientas y/o tecnologías empleadas para desarrollarlo. Esta memoria deberá ser entregada en el plazo que indique el profesor en cada convocatoria.
La aplicación final deberá ser expuesta en clase (al final del cuatrimestre o en septiembre), en dicha presentación el alumno expondrá resumidamente el trabajo realizado y hará una demo del mismo. La NOTA FINAL será el resultado de la evaluación de la exposición y la documentación presentada.
Sobre la memoria:
Deberá contener como mínimo los siguientes apartados:
- Introducción: Explicación de en qué consiste el trabajo, el tipo de empresa o usuarios a los que va destinado, y objetivos que persigue.
- Descripción de los tipos de usuarios: Roles que tiene la aplicación, los diagramas de casos de uso de cada usuario.
- Base de datos: Diseño comentado de la base de datos implementada.
- Descripción de las arquitecturas, patrones y tecnologías utilizadas: MVC, AJAX, tipo de servidor, lenguajes de programación, sistema gestor de base de datos, librerías, frameworks, APIs, plantillas, detalles de usabilidad, diseño adaptativo (responsive), etc….
- Peculiaridades de la aplicación: Describir aquí aquellos detalles que pueda tener la aplicación que se salgan de lo común, por ejemplo, algún algoritmo sofisticado, alguna funcionalidad especialmente interesante o compleja, etc…
Plantillas en GDrive para el desarrollo de la memoria:
- Introducción
- Requisitos funcionales (y no funcionales)
- Roles de Usuario y Casos de Uso (¿Cómo hacer casos de uso? un ejemplo)
- Diseño de la base de datos
- Diseño de la interfaz gráfica de usuario
- Manual de usuario de la aplicación (opcional, para optar a sobresaliente de nota final)
NOTA:
Si se desea realizar una descripción más exhaustiva (próxima a la memoria de un trabajo fin de grado) se puede utilizar las plantillas disponibles en el apartado «Opción T.F.G» de esta misma web.