Opción T.F.G.
14 marzo 2018
Opción de realizar el Trabajo Fin de Grado
El eminente carácter práctico de esta asignatura abre la posibilidad de que, aquellos alumnos que así lo deseen, puedan aprovechar el proyecto de desarrollo de un servicio web o en la nube, obligatorio para aprobar la asignatura, como el inicio de su Trabajo Fin de Grado. No obstante, el profesor responsable de la misma no puede comprometerse a dirigir a todos los alumnos que decidan optar por esta posibilidad; en cualquier caso deberá ser un acuerdo entre profesor y alumno.
Algunos enlaces y documentos de interés:
- Normativa EPSE sobre Proyectos Fin de Grado
- Directrices Generales de la UMH
- Antigua normativa PFCs (EPSO)
Plantillas para realizar la memoria del Trabajo Fin de Grado
A continuación se incluyen varias plantillas que el alumno podrá utilizar como guía para realizar la memoria del trabajo desarrollado. Dichas plantillas ya tienen unos formatos y estilos adecuados para usar en el documento final (a falta de incluir posibles encabezados y/o pies de página si se considerara oportuno). También incluyen ciertos comentarios a modo de propuesta de qué contenidos debería tener cada capítulo, así como una propuesta de los apartados y subapartados a considerar. Naturalmente, estas sugerencias son «no oficiales«, es decir, los contenidos definitivos de una memoria de TFG, no tienen que coincidir necesariamente con los que aquí se proponen, en todo caso habrá que someter estas propuestas al criterio del director del trabajo; las siguientes plantillas no son un guión estricto o definitivo, deben usarse tan solo como una guía:
- Capítulo 1: Introducción (incluye también los objetivos)
- Capítulo 2: Antecedentes
- Capítulo 3: Hipótesis de partida
- Capítulo 4: Metodología y resultados (¿Cómo hacer casos de uso? un ejemplo)
- Capítulo 5: Conclusiones y trabajo futuro
- Capítulo 6: Bibliografía
Adicionalmente, si director y alumno lo vieran oportuno, la memoria podrá incluir al final uno o varios anexos con contenido adicional (p.e.: Manuales de usuario, contenidos más extensos de la memoria, etc…).
—.